More
    - Advertisement - spot_img
    HomeNewsLa Suprema Corte Sanciona a Ricardo Salinas de Grupo Elektra por Obstrucción...

    La Suprema Corte Sanciona a Ricardo Salinas de Grupo Elektra por Obstrucción Legal

    Ricardo Salinas continúa explotando el sistema judicial mexicano para retrasar una deuda fiscal multimillonaria

    (NOTICIA EN BREVE) La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sancionó al empresario Ricardo Salinas Pliego por obstruir repetidamente la resolución de un juicio fiscal mediante el uso excesivo de recursos legales frívolos. Las autoridades fiscales acusan a Salinas y sus empresas de adeudar más de 5 mil millones de dólares al SAT. En lugar de acatar resoluciones, su equipo legal ha presentado más de 70 escritos procesales infundados, provocando retrasos sustanciales. La SCJN ya impuso sanciones formales y la ministra Loretta Ortiz acusó públicamente a Salinas de intentar influir en el proceso mediante sobornos. Esta conducta plantea riesgos reputacionales y regulatorios serios para inversionistas y socios, especialmente en sectores como el financiero y comercial. Justicia Empresarial ofrece análisis de riesgo detallados sobre este tipo de casos.

    (COMUNICADO DE PRENSA) CIUDAD DE MÉXICO, 18-Apr-2025 — /EuropaWire/ — La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha sancionado oficialmente al empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego—propietario de Grupo Elektra y Banco Azteca—por obstruir de manera sistemática la resolución de un juicio fiscal mediante el uso excesivo y frívolo de recursos legales. Esta decisión resalta el creciente riesgo jurídico que rodea al conglomerado de Salinas y refuerza las preocupaciones sobre su estrategia para evitar la rendición de cuentas.

    Las autoridades fiscales mexicanas sostienen desde hace años que Salinas y sus empresas deben al Servicio de Administración Tributaria (SAT) más de 5 mil millones de dólares estadounidenses en impuestos. En lugar de liquidar la deuda o aceptar las resoluciones judiciales, Salinas y su equipo legal han presentado una ola de más de 70 escritos procesales, entre ellos 38 recursos de revisión, 15 impedimentos, 19 reclamaciones y cuatro conflictos de competencia, todos considerados infundados por la Corte.

    Según el ministro Laynez, los litigantes del grupo de Salinas Pliego han recurrido a la presentación de una serie de impedimentos contra ministros de ambas salas e incluso para asuntos del Pleno que estaban próximos a resolverse. Esta estrategia ha generado retrasos considerables en el avance de los casos.

    Este patrón de obstrucción ha provocado que varios juicios fiscales clave queden estancados, con 27 impugnaciones aún sin resolverse, lo que podría retrasar la decisión definitiva hasta después de los próximos nombramientos judiciales. La SCJN ha emitido ya sanciones formales contra Salinas y Grupo Elektra, citando el uso indebido de los recursos judiciales.

    Además, la ministra de la Suprema Corte Loretta Ortiz Ahlf ha acusado públicamente a Salinas de intentar influir en las resoluciones mediante actos de soborno, lo cual ha incrementado las dudas sobre la integridad del grupo y la legitimidad de su estrategia legal.

    La Obstrucción Judicial Representa un Riesgo Material para Inversionistas
    La dependencia de Grupo Elektra en tácticas de retraso frente a obligaciones legales crecientes expone a inversionistas institucionales y socios comerciales a riesgos reputacionales y regulatorios significativos. La combinación de litigios en curso, pasivos fiscales y acusaciones de mala conducta ejecutiva puede afectar la estabilidad operativa y el valor a largo plazo—especialmente en sectores sensibles como el financiero y comercial.

    Justicia Empresarial Ofrece Análisis de Riesgo a Medida
    Justicia Empresarial proporciona investigación especializada e inteligencia de riesgo para fondos de inversión, oficinas familiares, asesores legales y entidades reguladoras. Nuestro equipo prepara reportes enfocados en empresas de alto riesgo, resaltando exposición legal, conflictos fiscales, mala gobernanza y señales de alerta que pueden impactar decisiones de inversión, fusiones o alianzas estratégicas.

    Fuentes para profundizar:
    https://www.sdpnoticias.com/negocios/ricardo-salinas-pliego-scjn-le-impone-multas-por-retrasar-resolucion-sobre-deuda-al-sat-con-39-medios-de-impugnacion/
    https://lasillarota.com/nacion/2025/3/14/caso-salinas-pliego-en-la-suprema-corte-estancado-por-multiples-impedimentos-ministro-laynez-527312.html
    https://www.sinembargo.mx/4615637/la-scjn-multara-a-la-empresa-de-salinas-pliego-por-obstaculizar-resolucion-fiscal/

    CONTACTO CON LOS MEDIOS:

    Justicia Empresarial
    contacto.prensa@justiciaempresarial.com
    +52 800 681 9562
    821 S Myrtle Ave
    Monrovia 91016
    CA, USA

    Website:

    Preguntas Frecuentes (FAQs)
    1. ¿Por qué ha sancionado la SCJN a Ricardo Salinas Pliego?
    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sancionó a Ricardo Salinas Pliego por obstruir sistemáticamente el avance de un juicio fiscal mediante la presentación excesiva e infundada de recursos legales, considerados frívolos por el tribunal.

    2. ¿A cuánto asciende la deuda fiscal que el SAT reclama a Salinas Pliego y sus empresas?
    Las autoridades fiscales mexicanas estiman que la deuda supera los 5 mil millones de dólares estadounidenses, una suma acumulada a lo largo de varios años.

    3. ¿Qué tipo de recursos legales ha utilizado Salinas para retrasar el juicio?
    Su equipo legal ha presentado más de 70 recursos procesales, incluyendo 38 recursos de revisión, 15 impedimentos, 19 reclamaciones y 4 conflictos de competencia, todos considerados infundados por la SCJN.

    4. ¿Qué efectos ha tenido esta estrategia legal en el proceso judicial?
    La estrategia ha generado retrasos considerables en la resolución de juicios fiscales clave. Actualmente hay 27 impugnaciones sin resolver, lo que podría posponer una decisión definitiva hasta después de futuros cambios en la Corte.

    5. ¿Qué acusaciones adicionales ha enfrentado Salinas Pliego en este contexto?
    La ministra Loretta Ortiz Ahlf ha acusado públicamente a Salinas de intentar influir en las resoluciones judiciales mediante actos de soborno, aumentando las preocupaciones sobre la integridad del grupo empresarial.

    6. ¿Qué implicaciones tiene este caso para inversionistas y socios comerciales?
    La conducta legal de Grupo Elektra representa un riesgo material para inversionistas, al exponerlos a posibles daños reputacionales, regulatorios y financieros debido a la combinación de litigios activos, pasivos fiscales y cuestionamientos éticos.

    7. ¿Qué servicios ofrece Justicia Empresarial en este tipo de casos?
    Justicia Empresarial proporciona análisis de riesgo y reportes especializados sobre empresas con alta exposición legal o fiscal. Sus informes están diseñados para inversionistas, asesores legales, oficinas familiares y reguladores que buscan tomar decisiones informadas.

    8. ¿Dónde puedo encontrar más información sobre este caso?
    Puedes consultar fuentes adicionales en los siguientes enlaces:

    • SDP Noticias
    • La Silla Rota
    • Sin Embargo

    SOURCE: Justicia Empresarial

    MORE ON RICARDO SALINAS PLIEGO, ETC.:

    EDITOR’S PICK:

    ———-

    First published in this link of EuropaWIRE.

    spot_img

    Must Read

    spot_img